Información básica de peligros naturales y antropogénicos a nivel municipal
El objetivo de este documento es recopilar información básica con que cuenta el Cenapred sobre los diferentes fenómenos naturales y antropogénicos que pueden llegar a presentarse en el país, así como conocer el grado de peligro de los fenómenos hidrometeorológicos, geológicos, químicos y sanitarios en los 2,469 municipios del país, de acuerdo con el marco geoestadístico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía 2020. Este documento servirá como base a las unidades municipales de protección civil para conocer sus principales peligros y de esta manera poder llevar a cabo acciones de prevención ante los diferentes agentes perturbadores que pueden presentarse en su municipio, así como crear conciencia en la población.
Es importante mencionar que esta información no sustituye la obligación que tiene cada municipio de elaborar su atlas de peligros y riesgos conforme al marco legal aplicable, particularmente atendiendo a lo establecido en la “Guía de contenido mínimo para la elaboración del Atlas Nacional de Riesgos” y sus anexos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 21 de diciembre de 2016.
Aguascalientes
Baja California
B. C. Sur
Campeche
Coahuila
Colima
Chiapas
Chihuahua
CDMX
Durango
Guanajuato
Guerrero
Hidalgo
Jalisco
Edo. Méx.
Michoacán
Morelos
Nayarit
Nuevo León
Oaxaca
Puebla
Querétaro
Quintana Roo
San Luis Potosí
Sinaloa
Sonora
Tabasco
Tamaulipas
Tlaxcala
Veracruz
Yucatán
Zacatecas